sábado, 8 de septiembre de 2012

Fuentes electrónicas


Perú es líder en exportaciones de café de comercio justo a EEUU

Autor:

Agro Enfoque

Credenciales:

Agro Enfoque es una revista publicada desde el año 1985 hasta el año 2008, cuyo director general fue Jorge Santa Cruz Diaz, esta revista se centraba en el desarrollo agropecuario, agroindustrial y agroexportador.

Tipo de dominio: .com

Dirección URL:


Libre acceso:

Fecha de actualización: 01/06/2007

CONTENIDO

Objetivo: Informar

¿La información se encuentra documentada?:

¿Permite ver textos completos:

¿Incluye enlaces a otras fuentes?: No

Destinatarios: Público en general

¿Es útil para su investigación?

¿Por qué?

Porque el artículo habla sobre el crecimiento económico del país gracias a la exportación del café a Estados Unidos, nos dice que el café es líder en exportaciones a EEUU.

 

Organic Coffee: Sustainable Development by Mayan Farmers

Autor:

Martinez-Torres, María Elena

Credenciales:

El libro fue publicado por la editorial center for International Studies, Ohio University y la autora María Elena tiene un doctorado y es egresada de la Universidad de California y ha publicado muchos artículos académicos.

Tipo de dominio: .com

Dirección URL:


Libre acceso:

Fecha de actualización: 07/2006

CONTENIDO

Objetivo: Informar

¿La información se encuentra documentada?:

¿Permite ver textos completos:

¿Incluye enlaces a otras fuentes?: No

Destinatarios: Público en general

¿Es útil para su investigación?

¿Por qué?

Porque el artículo habla sobre el mercado internacional del café, acerca de cómo es su producción, el desarrollo sostenible de los recursos naturales y como afecta la exportación de el café a distintos países.

 

Café de especialidad: Alternativa para el sector cafetalero peruano

Autor:

Pilar Castro, Yabed Contreras y Keiko Nakamatsu

Credenciales:

La autora Pilar Castro es profesional especialista en consultoría de investigación social y de mercados con más de 18 años de experiencia, es ingeniera industrial con MBA en Administración de Negocios Internacionales.

Yabed Contreras es administrador, consultor de estrategia y operaciones, emprendedor, diseñador de software y visionario del Internet.

Keiko Nakamatsu estudio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y es Project Manager of Peru Global Entrepreneurship Monitor en la Universidad ESAN.

Tipo de dominio: .com

Dirección URL:





Libre acceso:

Fecha de actualización: 12/2004

CONTENIDO

Objetivo: Informar

¿La información se encuentra documentada?:

¿Permite ver textos completos:

¿Incluye enlaces a otras fuentes?: No

Destinatarios: Público en general

¿Es útil para su investigación?
¿Por qué?

Porque el artículo habla sobre el café de especialidad, que debe ser de la más alta calidad y sobre la ventaja que tiene Perú para obtener café. Las exportaciones de café de especialidad se iniciaron en 1992 dando lugar a grandes exportaciones

 

Junta Nacional del Café

Credenciales:

La Junta Nacional del Café (JNC) es una institución que congrega y representa a los productores cafetaleros peruanos frente al Estado. Su principal objetivo es contribuir con el proceso de crecimiento del sector cafetalero en el mercado nacional e internacional, con una oferta de café de alta calidad y comprometida con el desarrollo económico y social del país.

Tipo de dominio: .org


Libre acceso:

CONTENIDO

Objetivo: Informar

¿La información se encuentra documentada?:

¿Permite ver textos completos:

¿Incluye enlaces a otras fuentes?:

Destinatarios: Público en general

¿Es útil para su investigación?

¿Por qué?

Porque en esta página web podemos encontrar todo lo referido al café peruano e incluso podemos contactarnos con la JNC para obtener mayor información. Además podemos encontrar noticias y acuerdos antes que en algunos periódicos.

 

El amanecer del café peruano

Autor:

Conexión ESAN.

Credenciales:

Conexión ESAN es un espacio de intercambio de información empresarial y de gestión que ESAN poner a disposición de la comunidad, aportando conocimiento generado por sus profesores en la forma de artículos.

Tipo de dominio: .edu.pe

Dirección URL:


Libre acceso:

CONTENIDO

Objetivo: Informar

¿La información se encuentra documentada?: No

¿Permite ver textos completos:

¿Incluye enlaces a otras fuentes?:

Destinatarios: Público en general

¿Es útil para su investigación?

¿Por qué?

Porque hablan del impacto del café peruano durante el año 2010 y las expectativas del año 2011, además se pueden ver comentarios de diversos profesores de ESAN.

 

1 comentario:

  1. Bien pero ¿no les parece demasiado amplio? Cuatro productos es mucho. Redelimiten y revisen más a fondo las bases de datos.
    Su nota: 3.5
    Salu2

    ResponderEliminar